Vas a unirte a nuestro reto y te agradecemos que lo hagas, por eso vamos a explicarte que debes hacer para plantar un árbol. ¡Es muy fácil!
Vas a unirte a nuestro reto y te agradecemos que lo hagas, por eso vamos a explicarte que debes hacer para plantar un árbol. ¡Es muy fácil!
1. Excava un hoyo que sea lo suficientemente ancho para que las raíces puedan extenderse. Extrae el árbol de su contenedor, corta con cuidado las raíces quebradas.
2. Coloca el árbol en el hoyo destinado a su plantación. Levanta siempre el árbol por el cepellón (masa de tierra que se utiliza para el transplante) y nunca por el tronco. Extiende las raíces periféricas hacia el exterior.
3. Con una pala, añade algo de tierra. Comprueba que la profundidad es adecuada y que el árbol está recto. Rellena el hoyo con cuidado y firmeza. Compacta la tierra alrededor de la base del cepellón.
4. No se recomienda aplicar abono en el momento de la plantación. Pero debes regarlo abundantemente. No trates de sujetar el árbol con estacas. Cuanto antes pueda el árbol mantenerse por sí solo, antes se fortalecerá.
5. Sigue cuidando el árbol después de plantarlo. Protégelo de plagas y enfermedades eliminando las plantas próximas que puedan provocar daños. Elimine las malas hierbas que compitan con las raíces del árbol en búsqueda de humedad y nutrientes.
6. Si procede, espacia los árboles debidamente para evitar la competencia por el aire y los nutrientes del suelo, y favorezca el crecimiento de las ramas.
Si no dispones de espacio donde plantar un árbol contacta con tu Ayuntamiento más cercano, o mejor aún, encárgate de gestionar una acción conjunta con un Colegio para organizar una acción más grande, Plantemos un árbol juntos!
¡Elige otros retos!
El Oso Polar sufre la contaminación marina y el cambio climático está derritiendo su hogar.
El Elefante está en peligro de extinción por la devastación de sus hábitats, la caza furtiva y el comercio de sus colmillos de marfil y su piel.